En tiempos del bicentenario de la Independencia, a doscientos años de aquel hecho histórico fundamental en nuestro camino como país, qué mejor que una nouvelle (novela breve) histórica para chicos y no tan chicos: "El fantasma de Francisca" de Mario Méndez, editado por SM.
El autor nos lleva no solamente por la ruta de los acontecimientos de finales del siglo XVIII y principios del XIX sino también por la vida de una familia, los Bazán Laguna.
La novela está escrita en primera persona, la narradora es, nada menos, que doña Francisca Bazán de Laguna, en realidad el fantasma de Francisca, dueña de la Casa Histórica de Tucumán. El relato comienza por el año 1759, cuando ella era una muchacha en edad de merecer. Conoce a su novio y posterior marido, Miguel de Laguna y Ontiveros, se casan, viven en "la Casa", arman una familia. Pero algo sucede durante la construcción de la vivienda, regalo de su padre, que llena de intriga y misterio la historia. ¿Un fenómeno sobrenatural? ¿Un mensaje de la Providencia? ¿Una cita secreta? Un personaje que cobra peso a medida que avanza la novela, y que en determinados momentos de la vida de Francisca se hace presente.
Por un lado los sucesos de mayo en Buenos Aires llegaban hacia el norte de la mano de su yerno Pedro Antonio de Zavalía, quien contaba con pasión todo lo que se estaba gestando: la semana de Mayo, los hombres tan comprometidos con la causa revolucionaria, las reuniones en el Café de Marco. Dos años después de la Revolución pasa por la Casa de Francisca, Manuel Belgrano; y ocurre el Éxodo, y luego las batallas de Tucumán y Salta. Y cada vez con más fuerza las ideas de independencia van tomando forma pagando el peaje de la guerra. De a poco el lector se va acercando a 1816, la Casa elegida para el Congreso, la dueña de casa, anciana, no dejaba de escuchar a esos hombres que discutían acaloradamente sobre el rumbo a seguir. Narciso Laprida y su gran pregunta: "¿queréis que las Provincias de la Unión sean libres e independientes?". La respuesta con ojos húmedos no se hizo esperar.
¿Y después?, ¿qué sucedió con la Casa, con Francisca, con su descendencia?
¿Quiénes fueron Ángel Paganelli y Mario Buschiazzo? ¿Cómo entraron en esta historia?
El misterioso personaje de esta nouvelle, ¿trascendió el tiempo? ¿qué relación tuvo con la dueña de la Casa Histórica? ¿Qué fue de ellos?
Muchos interrogantes y una única respuesta que está guardada como un tesoro en las páginas de este libro. Animate a ingresar en él.
Muchos interrogantes y una única respuesta que está guardada como un tesoro en las páginas de este libro. Animate a ingresar en él.