lunes, 19 de marzo de 2018

21 de marzo... DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

   Así nos preparamos para el día de la Poesía: leyendo, recitando, seleccionando textos para entregar a la comunidad escolar a través de SUSURRADORES y P:U:Ps (Pequeño Universo Portátil).
   Entregaremos poemas a los adultos y a los chicos de la escuela. ¡Será una fiesta de palabras!

Prosa poética... ¡vale!

LA CASA DE LAS PALABRAS 
A la casa de las palabras, soñó Helena Villagra, acudían los poetas. Las palabras, guardadas en viejos frascos de cristal, esperaban a los poetas y se les ofrecían, locas de ganas de ser elegidas: ellas rogaban a los poetas que las miraran, que las olieran, que las tocaran, que las lamieran. Los poetas abrían los frascos, probaban palabras con el dedo y entonces se relamían o fruncían la nariz. Los poetas andaban en busca de palabras que no conocían , y también buscaban palabras que conocían y habían perdido.
En la casa de las palabras había una mesa de los colores. En grandes fuentes se ofrecían los colores y cada poeta se servía del color que le hacía falta: amarillo limón o amarillo sol, azul de mar o de humo, rojo lacre, rojo sangre, rojo vivo...
Eduardo Galeano (El libro de los abrazos)


jueves, 8 de marzo de 2018

Día Internacional de la Mujer en la Escuela

   Apenas comenzada la jornada, nos pusimos a pensar sobre la fecha de hoy, sobre esta celebración...
¿POR QUÉ EXISTE UN DÍA DE LA MUJER? Muchas cosas aparecieron y casi como conclusión apareció la necesidad de intentar vivir con IGUALDAD, RESPETO, LIBERTAD y AMOR EN EXPANSIÓN hacia todos los seres y hacia la Naturaleza toda.
   Qué desafío, ¿no?
   La escritora Alejandra Pizarnik nos ayudo a pensar desde sus versos. Y el poema invitó a convocar a las mujeres de ayer y de hoy que honraron y honran la Vida. Y cada uno pudo pegar esos nombre entorno a la obra literaria. Y aparecieron mujeres de ciencia, del arte, de las luchas sociales, nombres de las que no salen en los medios, una tía, una madre, una hija...
Y luego, mientras las mochilas esperaban el regreso a clase, los chicos desayunaron en el comedor con una inquietud: seguir reflexionando en el aula sobre las personas, sea cual fuere su sexo, sobre los seres vivos, sobre la Vida y el necesario AMOR EN EXPANSIÓN.