HOY VENDRÁ EL PUNTO VERDE MÓVIL A LA ESCUELA.
RECIBIRÁ RESIDUOS PELIGROSOS COMO PILAS, ACEITE COMESTIBLE USADO, APARATOS ELECTRÓNICOS Y ELÉCTRICOS, BATERÍAS... Y CAMBIARÁ TUS LÁMPARAS POR LAS DE TECNOLOGÍA LED, HASTA CINCO POR PERSONA.
VENANCIO FLORES 3869, escuela Saturnino Segurola.
En Floresta el Punto Verde Móvil está todos los jueves de 13.00 a 17.00, horario de invierno, en Avellaneda y Chivilcoy.
Separemos los residuos!
El planeta Tierra es nuestra única Casa!
miércoles, 4 de septiembre de 2019
martes, 13 de agosto de 2019
Combate de San Lorenzo.
Durante el mes de julio nos visitó el historiador Hernán M. Niño Alzueta, presidente de la Asociación MARCHA DE SAN LORENZO Y DEMÁS CANCIONES PATRIÓTICAS, quien junto a otros integrantes, contó a los chicos la estrategia llevada adelante por San Martín en dicho enfrentamiento con los realistas.
El recurso utilizado fue una gran maqueta que representaba el campo de batalla y los soldados patriotas y españoles.
Fue una experiencia original, clara y didáctica para acercar a los chicos a la Historia.
El recurso utilizado fue una gran maqueta que representaba el campo de batalla y los soldados patriotas y españoles.
Fue una experiencia original, clara y didáctica para acercar a los chicos a la Historia.
miércoles, 7 de agosto de 2019
Una escuela bien Verde
Tres veces por semana, dentro de un proyecto ambiental de la biblioteca, se preparan para su reciclado los envases tetra de la leche que desayunan los nenes en el comedor.
El procedimiento es el siguiente: se abren por un extremo, se le sueltan las "orejitas" de la base para que quede la caja bien desplegada, se enjuagan sin gastar mucha agua y se dejan secar.
¡Listo!
Luego se llevan al cesto verde grande y son retirados por la escuela por un camión de ESCUELAS VERDES, junto a papeles, cartones y demás reciclables.
Si lo hacés con los residuos de tu hogar, los llevas con los demás reciclables al Punto Verde de tu barrio o a las burbujas verdes que hay en la calle.
El Punto Verde Móvil recibe pilas, electrodomésticos, aceite comestible usado, y cambian las lámparas por las de tecnología LED.
El procedimiento es el siguiente: se abren por un extremo, se le sueltan las "orejitas" de la base para que quede la caja bien desplegada, se enjuagan sin gastar mucha agua y se dejan secar.
¡Listo!
Luego se llevan al cesto verde grande y son retirados por la escuela por un camión de ESCUELAS VERDES, junto a papeles, cartones y demás reciclables.
Si lo hacés con los residuos de tu hogar, los llevas con los demás reciclables al Punto Verde de tu barrio o a las burbujas verdes que hay en la calle.
El Punto Verde Móvil recibe pilas, electrodomésticos, aceite comestible usado, y cambian las lámparas por las de tecnología LED.
miércoles, 19 de junio de 2019
Una escuela muy verde!!!
En estos meses nos visitarán los Cascos verdes, el Punto Verde móvil y los organizadores de un taller para el cuidado responsable de los animales domésticos.
Además, cada grado participará en diferentes capacitaciones:
Además, cada grado participará en diferentes capacitaciones:
- TODOS APRENDEMOS Y ENSEÑAMOS A CUIDAR EL AMBIENTE.
- EL IMPACTO DE LOS RESIDUOS EN LA BIODIVERSIDAD.
- PROMOTORES AMBIENTALES (REALIZAARÁN MONEDEROS CON TETRA BRIK).
- REVALORIZANDO LOS PLÁSTICOS.
TAMBIÉN, NUESTRA CARTELERA AMBIENTAL INFORMA ACERCA DE LAS PROBLEMÁTICAS DEL BARRIO Y AYUDAS POSIBLES.
lunes, 10 de junio de 2019
Té literario y de educación ambiental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)